-
Presentación:
Abelia Floribunda 25/40 cm. altura C-17 Abelia Floribunda 30/50 cm. altura C-20 Abelia Floribunda Bola 50/60 cm. altura C-25 -
Abies concolor subesp. concolor. Es un árbol más pequeño, de 25 a 35 m de altura, raramente 45 m. Follaje fuertemente curvado hacia arriba a erecto, salvo las ramas en sombras en la corona inferior; hojas mayormente de 3,5 a 6 cm, fuertemente glaucas en el haz, con numerosos estomas. Tolera inviernos con temperaturas bajo de -40 °C.
Plantas Coníferas Tamaño Presentación Abbies con color 150/170 m. alto cepe Abbies con color mayores consultar -
También llamado Abeto rojo, Arbol de Navidad. El género Abies comprende 40 especies extendidas en las regiones templadas de Asia, América del Norte, Norte de África y Sur de Europa y de forma sintética, los Abies se pueden definir como grandes árboles de forma muy geométrica, de hojas aciculares persistentes. A menudo se los confunde con la Piceas, de las que se diferencian por sus conos erectos (suspendidos en las Piceas), y por la forma en que sus hojas se unen a las ramas: las de los Abies se unen directamente, mientras que en las Piceas lo hacen a través de un minúsculo peciolo.
Plantas Coníferas Tamaño Presentación Abbies Excelsa (Abeto) 100/125 m. alto cepe Abbies Excelsa (Abeto) 125/150 m. alto cepe Abbies Excelsa (Abeto) 175/200 m. alto cepe Abbies Excelsa (Abeto) 200/250 m. alto cepe Abbies Excelsa (Abeto) mayores consultar -
Conífera de hasta 30 metros de altura, con un tronco recto de corteza entre blanquecina y grisácea. El porte es cónico, con ramas ascendentes en la copa y entre colgantes o revueltas en la base. Tiene crecimiento lento. Se cree que puede alcanzar 300 años de edad, pero los más viejos que se conocen en 2014 solamente tienen alrededor de cien años.
En la década de 1950, Nicolau Masferre descubrió por casualidad, dentro de su finca del Montseny, un abeto surgido por la mezcla espontánea entre los abetos blancos y los pinsapos que en ella cultivaba.1 Tras su descubrimiento se enviaron a Madrid quinientos ejemplares para un estudio que acabó por confirmar que se trataba de una nueva especie de árbol. A partir de 1960, este abeto comenzó a utilizarse en el parque del Retiro y en otros jardines de España.
PresentaciónAbbies Masjoani y Normandiana 100/125 m. alto. cepe Abbies Masjoani y Normandiana 125/150 m. alto. cepe Abbies Masjoani y Normandiana 150/175 m. alto. cepe Abbies Masjoani y Normandiana mayores consultar -
Se cría en climas frescos y con buena humedad ambiental. Los terrenos deben estar bien drenados y no ser calcáreos. Soporta relativamente bien la contaminación. Es el abeto clásico de las Navidades en muchos hogares debido a su abundante y atractivo follaje, posee agujas romas en lugar de afiladas, que no caen fácilmente cuando el árbol se seca.
-
Árbol de hasta 30 m, de porte elegante y piramidal que, en algunos ejemplares viejos se torna retorcido o dividido en varios brazos (al ejemplar que presenta varios brazos se le denomina "Pinsapo candelabro"). Se caracteriza por una corteza fina, de color gris claro y con grietas oscuras de poca profundidad en los ejemplares maduros. Las ramas del pinsapo se disponen en verticilos que decrecen en longitud a medida que se acercan al ápice. Tiene Hojas gruesas, rígidas y punzantes, de sección subcuadrangular, de color verde oscuro y con bandas estomáticas blancas apreciables en ambas caras. Tienden a disponerse de forma helicoidal sobre las ramillas. Presentaciones:
Abbies Pinsapo 60/80 m. alto maceta Abbies Pinsapo mayores consultar -
De la familia de las Sapindaceae, este arce originario de Japón, Corea del Norte y Corea del sur, el este de Mongolia y el sur de Rusia, es un arbusto mediano-grande o un arbolillo. De hojas de hojas muy dentadas y de retorcida ramificación, por lo general crece con una forma amplia. Destaca por su follaje que brota rojo púrpura en primavera, madurando a verde con tintes morados en verano y finalmente se convierte en un llamativo color naranja-rojo en el otoño. Hojas palmeadas y profundamente lobuladas. Presentación:
Acer Dissectum Atropurpureum (Rojo) M-25 Acer Dissectum Atropurpureum (Rojo) +1/2 tronco +ejemplares M-25 + -
Arbusto de exterior caduco que puede alcanzar los 3 m de altura. Posee un crecimiento lento. Sus hojas son de color verde con algún tono rojizo al inicio, le gustan los suelos frescos, ricos en materia orgánica, soporta muy bien el frío y puede cultivarse tanto al sol como en semi-sombra. Es utilizado como ejemplar aislado en jardinería y para hacer alineaciones y paseos. Presentación:
Acer Dissectum Viridis (Verde) M-25 Acer Dissectum Viridis (Verde) +1/2 tronco +ejemplares M-25 + -
Este arce es un árbol de crecimiento rápido, generalmente no muy longevo, de hasta 25 m de altura, con un tronco de diámetro de 30 a 50 cm, raramente de más de 1 m. Muchas veces tiene varios troncos y forma espesuras impenetrables. Presentación:
Acer Negundo 10-12 cm. circunf. Acer Negundo 12-14 cm. circunf. Acer Negundo 14-16 cm. circunf. Acer Negundo 16-18 cm. circunf. Acer Negundo mayores consultar -
Es un Árbol cuyo origen es de su altura recurrente de 10 metros. El nombre científico es Acer negundo ‘Variegata’ y es un Árbol con forma Copa. El tiempo de alcanzar su medida máxima de el Árbol es Rápido.Tener cuidado en cortar los posibles retoños del porta injerto. Como árbol de alineación. Presentación:
Acer Negundo Variegata 10-dic cm. circunf. Acer Negundo Variegata dic-14 cm. circunf. Acer Negundo Variegata 14-16 cm. circunf. Acer Negundo Variegata mayores consultar -
Acer palmatum 'Atropurpureum' o Arce japonés, Arce enano, Arce palmado púrpura. Son Arbustos medianos o pequeños o arbolitos de hoja caduca, muy decorativos por la elegancia y las coloraciones de sus hojas. Presentación:
Acer Palmatum Atropurpureum 50/75 cm. altura C-20 Acer Palmatum Atropurpureum 100/150 cm. altura C-25 Acer Palmatum Atropurpureum 150/175 cm. altura C-30 Acer Palmatum Atropurpureum 175/200 cm. altura C-50